Blog - Actualidad
Con el nuevo acuerdo de circulación en Madrid Central, ¿se podrá acceder al Triángulo de la Moda?

La medida 1 del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático se pondrá en marcha muy pronto con el objetivo de reducir la contaminación, tanto atmosférica como acústica, y facilitar el acceso al centro de la ciudad del transporte público, de bicicletas y circulación peatonal.
Para ello, se establecerán restricciones de acceso a vehículos privados por varias de las calles de Madrid. Así, esta medida puede llegar a afectar a la comunicación a ciertos establecimientos y, por ello, desde el Triángulo de la Moda te informamos sobre los cambios y requisitos que se llevarán a cabo con esta medida, para que así no tengas ningún problema en el caso de que vengas a visitarnos.
Lo primero de todo, las calles de libre circulación serán Calle Santa Cruz de Marcenado, Calle Mártires de Alcalá, Avenida Gran Vía de San Francisco, Calle Bailén, Calle Algeciras, Cuesta Ramón, Calle Ventura Rodríguez y Calle Duque de Liria.
Los vehículos que podrán acceder a las diversas calles, lo podrán hacer dependiendo de la etiqueta ambiental de la DGT. Entre ellas se diferencian la de cero emisiones, la eco, C o B, o sin etiqueta. Tanto para turismos y motocicletas o ciclomotores, las tres primeras tienen la misma función: con etiqueta cero emisiones, pueden acceder y estacionar en superficie, parking o garaje; con etiqueta eco, pueden acceder y estacionar en plazas SER, con máximo de horas, habiendo pagado el importe correspondiente. En cuanto a la etiqueta C o B, pueden acceder siempre y cuando aparquen en parking o garaje; y la de sin etiqueta no podrán acceder por ningún medio.
Para los vehículos industriales también habrá restricciones y solo podrán acceder aquellos que realicen actividades profesionales con origen o destino al centro de la ciudad y que sean dispuestos por empresas. También dependerá de la masa máxima autorizada, de las etiquetas ambientales y el horario limitado de acceso. No obstante, aquellos que aparquen en parking de uso público o privado, podrán acceder siempre y con alguna de las etiquetas ambientales anteriores. Además, desde el Triángulo de la Moda te ofreceremos acuerdos de colaboración con parkings de la zona, ¡no dudes en preguntarnos! De igual modo podrán acceder a un garaje particular con o sin etiqueta hasta el 1 de enero de 2020; a partir de ese momento solo podrán acceder los vehículos industriales con etiqueta.
Los usuarios que podrán acceder siempre, gracias a la acreditación que se lo permita, serán aquellos empadronados en Madrid Central y los que tengan movilidad reducida. Además, existen circunstancias excepcionales, por lo que también se dejarán entrar a aquellos que dispongan de algún vehículo comercial o empresarial que disponga de un local u oficina dentro de Madrid Central, profesionales o empresas que presten servicio, entreguen o recojan suministros; aquellos que presten servicios públicos esenciales (policía, bomberos…), empresas de transporte público colectivo y autobuses turísticos que circulen por el interior del centro, titulares de reservas no dotacionales, para actos en la vía pública y vehículos especiales (grúa, hormigoneras…).
Así quedarían los requisitos y restricciones a cumplir para acceder al centro de la ciudad, que empezarán a ponerse en marcha el próximo noviembre de este año. Por lo que, si vas a venir a visitarnos a la zona de Tirso de Molina, deberás de tener en cuenta esto para llegar sin problemas. Aunque también puedes echar mano del transporte público.